La principal actividad productiva es la explotación de
hidrocarburos. La
cuenca neuquina, compartida con Río Negro, La Pampa y Mendoza, es la zona
petrolera y
gasífera más importante de Argentina. Además produce el 52 % de la
energía eléctrica (principalmente
hidroelectridad) del país con centrales en los embalses
Piedra del Águila,
Pichi Picún Leufú,
El Chocón,
Planicie Banderita y
Alicurá. Otro sector importante es la fruticultura, con producciones de
manzanas,
peras,
duraznos,
ciruelas zarzaparrilla y
guindas, especialmente en la zona del
Alto Valle de Río Negro y Neuquén, en ese mismo valle se está produciendo
uva y
vino blanco fino. Una de las actividades que más crecimiento ha tenido en los últimos años es el
turismo, especialmente en la zona cordillerana y tanto en temporada estival o invernal. Cuenta con centros de turismo internacional, como San Martín de los Andes y Villa La Angostura, teniendo además tres Centros de
esquí (
Chapelco,
Cerro Bayo y
Caviahue) y dos Parques de Nieve (Cerro Wayle y
Batéa Mahuida - este último administrado por una comunidad aborigen de la población criolla con orígenes
tson'k y mapuche llamada puel que reside principalmente en
Villa Pehuenia-).